
Un total de 13 embarcaciones participaron en esta edición, que transcurrió por las aguas de la ría Arosa, dividas en tres clases: Regata, Crucero-Regata y Crucero, división realizada en base al hándicap o GPH de las embarcaciones participantes.
A pesar de que el día comenzó con unas condiciones meteorológicas adecuadas en la Ría de Arosa, se complicaron bastante debido al escaso viento existente en el momento previsto de la salida. Por este motivo la salida se retrasó hasta las 16:45 horas, momento en el cual la intensidad se estabilizó encima de los 5 nudos y un viento del poniente.
Las condiciones fueron, a lo largo de toda la regata, muy variables finalizando la misma con una intensidad de 10 nudos y una dirección del noroeste.
El recorrido diseñado transcurrió por la Ría de Arosa y con una distancia de 15,9 millas. Así la salida se situó en las inmediaciones del puerto deportivo de la localidad ribeirense, que debido al viento reinante se realizó un pequeño desmarque, para a continuación dirigirse a rodear la Isla de Sálvora, dejando la misma por estribor, para enfilarse a la Isla de Rua dejándola a babor y navegar hacia a la llegada.
La clasificación final de cada una de las clases fue la siguiente:
Clase Regata
1º Corsario VI, del C.M. Villagarcía
2º Oral Group, del R.C.N. Portosín
3º Ziralla Primero, del R.C.N. Sanxenxo
Clase Crucero-Regata
1º Arroas, de la E.V. Mar de Arousa
2º Chispe, del C.N. Caramiñal
3º Titán, del C.N. Barraña
Clase Crucero
1º Santiago Sur Roma – Rias Baixas, del C.N. Beluso
2º Piko Norte, del C.N.D. Riveira
3º Salut, del C.N.D. Riveira