Jueves, 20 Junio 2024

PREVIA -XXIV Regata Ramiro Carregal Rey 2024

Escrito por 
PREVIA -XXIV Regata Ramiro Carregal Rey 2024


La flota navegará la costa barbanzana desde Portosín hasta Riveira con un trazado de 22 millas náuticas
Regata de travesía para la primera jornada del Gallego de Cruceros en la Ramiro Carregal Rey
Un dispositivo logístico trasladará a las tripulaciones por tierra antes y después de la prueba deportiva



Más de una veintena de embarcaciones se han inscrito en la XXIV Regata Ramiro Carregal Rey, el Gran Trofeo Faro de Corrubedo que organiza el Real Club Náutico Portosín en colaboración con la Real Federación Gallega de Vela y el Club Náutico Deportivo de Riveira.

A las 12 del mediodía de este sábado 22 de junio, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, más de una de veintena de embarcaciones tomarán la salida desde las inmediaciones de la bocana de entrada al puerto deportivo del Real de Portosín, poniendo proa hacia la salida sur de la Ría de Muros y Noia, dirección Ría de Arousa para acometer una travesía de gran belleza paisajística.

Serán unas 22 millas náuticas – algo más de 35 km – en un trazado marítimo en el que no se podrá bajar la guardia en ningún momento debido a los bajos rocosos de la zona.

La derrota marítima más corta será la de adentrarse por los pasos del Carreiro o el de Sagres, ambos con la dificultad que entrañan las piedras que los defienden celosamente, con el hándicap del oleaje que las mismas formaciones pueden llegar a montar, si la mar está llena y con energía. En el caso de que esta opción no sea válida, por la seguridad de los regatistas, el Comité de la Ramiro Carregal Rey indicaría el contorneo a la Isla de Sálvora, navegando por su exterior y buscando un rumbo más abierto, donde las olas sean mucho más negociables para los veleros.

Previamente, en la bajada, habrá que atender a los bajos de Basoñas y la piedra de Filgueira, que serán otras de las prioridades a salvar por los responsables de la navegación a bordo, estando muy atentos a su ubicación en las cartas marinas o en la electrónica de los veleros.

Una vez adentrados en el interior de la Ria de Arousa, la navegación ya será más tranquila, un momento estratégico para plantearse una buena táctica y llegar con el velamen a todo trapo, si la intensidad del viento lo permite, hasta las inmediaciones del Deportivo de Riveira, donde estará ubicada la llegada.

El Real Club Náutico Portosín ha organizado una logística de desplazamientos por carretera para llevar a los regatistas de un puerto a otro, tanto en las horas previas a la salida como a su término.

El Top, para la jornada sabatina, está previsto a las 12.00 del mediodía, en la ría muradana y noiesa, con una previsión de viento muy rolón pero que a la hora de la salida mandará del noroeste, con intensidades variables entre los 8 y los 12 nudos, lo que facilitaría una travesía más lineal.

El domingo, y también con salida a las 12.00 horas, los tramos serán más técnicos, celebrando, como mínimo, una manga por el interior de la ría arousana, en las inmediaciones de Riveira, del tipo barlovento-sotavento, un trazado entre boyas que pondrá en juego la destreza de las tripulaciones en sus maniobras y que el Comité de la regata está barajando su longitud que podrá oscilar entre las 6 y las 8 millas, dependiendo del viento reinante en la propia ría.

El Real Club Náutico Portosín presenta una excelente flota de veleros que tratarán de hacerse con el Gran Trofeo Faro de Corrubedo, teniendo representantes en las tres Divisiones naturales como son Regata, Crucero/Regata y Crucero, con nombres como el Siradella, Dracco, Bacor, Indalo Nono o  Escora, veleros que se las tendrán que ver con embajadores de gran nivel como el Corsario, del Club de Yates de Vilagarcía; el Camping Ría de Arosa, del Club Náutico Arousa Norte; el Piko Norte, del Club Náutico de Boiro; el Moucho, del Deportico de Riveira; el Bon III, del Club Náutico Punta Lagoa y actual campeón gallego de A Dos y vigente ganador de la anterior edición del Gran Trofeo Faro de Corrubedo; el Ronáutica Marinas, del Club Náutico San Telmo; el Ziralla Primero, del Ro Yacht Club; o el Exit Manitú, del Liceo Marítimo de Bouzas, entre otros.

Visto 208 veces

Login K2

Datos de contacto

Real Club Náutico Portosin
Puerto Deportivo S/N
15999 - Portosín - A coruña
Oficina: 981 766 583 / 625 445 083
Puerto: 981 766 598 / 618 609 061
Restaurante: 981 766 050
GPS: 42º 45' 48'' N, 08º 56' 40'' W

Email:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Próximos Eventos

Sin eventos

Upcoming Events

Sin eventos
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más Información. [Más información Política de Cookies].