Marcos Fernández - Integrante del Equipo Nacional Juvenil de Nacra 17
Escrito por R.C.N.PortosínEl tandem formado por Iset Segura y Marcos Fernández acudieron a su primera cita competitiva de gran nivel, en medio del proceso de adaptación a su Nacra 17 terminando en la 12ª posición tras las 15 pruebas disputadas.
Sin duda ellos son exigentes y buscan más pero la realidad es que solo estar presente ya es un logro memorable y seguro llegaran a su base de entrenamiento con una gran lista de mejoras y cambios en las rutinas para estar más satisfechos en la siguiente cita.
Nosotros ya estamos satisfechos con este gran resultado pero estos chic@s buscan más y eso nos hace estar pendientes de sus futuros progresos.
Vamos Equipazo!!!!
Resultados: https://nacra17.org/events/2021-junior-world-championship/#results
https://rcnportosin.com/index.php/es/actividades/historico/crucero/2014?start=98&start=98#sigProIdc61f4299db
Jornada Final - El Arroutado le devuelve al Real de Portosín el Gran Trofeo Faro de Corrubedo
Escrito por R.C.N.PortosínEl Arroutado brilló de manera extraordinaria en la gran cita velística del Barbanza, con la celebración de la XXI Regata Ramiro Carregal Rey. El velero de José Manuel Pérez recupera para su grímpola Real, la del Náutico de Portosín, el Gran Trofeo Faro de Corrubedo que, desde hoy, vuelve a ocupar las vitrinas del náutico portosinense, en poder del Deportivo de Riveira desde 2019 gracias a la victoria en la vigésima edición del Corsario, de Javier Durán.
Con las pruebas finalizadas se izaba como gran vencedor en Regata el Arroutado, seguido del Siradella, de Francisco Gude, también representante del Real Club Náutico Portosín, cerrando el podio de esta División el Corsario, de Javier Durán, del Club de Yates de Villagarcía.
En Crucero/Regata, y sin sorpresas, el vencedor fue el Kanala. El velero de Ignacio Ecenarro cerró jornada con otros dos triunfos, haciendo, al igual que su compañero de grímpola, el Arroutado, triplete en su categoría. El puesto plata fue para el Monterrei, de Paula Fernández, y el del bronce para el Dracco, de Pablo Oliver, ambos también de Portosín.
Finalmente, en Crucero se llevaba la Carregal el Camping Ría de Arosa, de José Manuel Pombar, del Ro Yacht Club. Segundo fue el Orlando, de Gerardo Sánchez-Brunete, también del Ro Yacht Club. Y tercero el Piko Norte, de José Manuel Castro, del Club Náutico de Boiro.
La segunda y última jornada de la regata amaneció con una gran encalmada en la Ría de Muros y Noia, unas aguas que pronto tomarían forma con la entrada de un suroeste, con el eje en el 245, que portaba entre 8 y 10 nudos, lo que permitió la celebración de una primera manga tipo barlovento-sotavento de 6 millas de recorrido totales. Tras un role en la dirección de la componente, el segundo bastón, de 8 millas, se navegó con viento del noroeste, al establecerse su eje en el 285, subiendo hasta los 12 nudos.
La entrega de premios se celebró a las cinco de la tarde en el Salón Principal del Real Club Náutico de Portosín, un acto presidido por Ramiro Carregal Rey y al que asistieron el presidente de la entidad convocante, Jorge Arán; el concejal de Deportes del Concello de Porto do Son, Juan Pouso; así como el vicepresidente de la Real Federación Gallega de Vela, Pedro Piñeiro; el Jefe de Salvamento Marítimo de Finisterre, Manuel Capeáns; el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores San Andrés de Portosín, Isaac Gaciño; y los directivos de Portosín, el Comodoro Fernando González y el Vicecomodoro, José García.
La próxima gran cita con la vela de crucero organizada en Portosín será una nueva edición de la Mar de Finisterre – Trofeo Pitusa Sabín, ya en el mes de agosto, los días 21 y 22 de agosto.
Primera Jornada - Arroutado se marca un gran día de regatas y lidera el Gran Trofeo Faro de Corrubedo
Escrito por R.C.N.PortosínCon salida puntual, a las 12 horas del mediodía, el Oficial Principal del Comité de la Regata Ramiro Carregal Rey daba la salida a la XXI edición de la cita velística del Barbanza, un recorrido costero por la comarca que llevó a la flota desde Riveira hasta Portosín.
Paso por la boya de desmarque, fondeada a media milla del PIN de salida, e izada de Jennakers y Spinnakers, embolsando los 8 nudos de viento que reinaban en la Ría de Arousa, teniendo que arriarlos antes del paso por la Sinal do Castro, al cambiar la dirección de la componente que, por unos instantes, se fue al sur.
Paso por Sagres sin complicaciones, de nuevo con el mayor velamen desplegado y carrera de galgos por Corrubedo, haciendo los honores a su paso el primero en dejar el pueblo por su costado de estribor, el Arroutado, de José Manuel Pérez, del Real Club Náutico Portosín, homenajeando a una de las regatas insignes y anfitriona del evento, el Trofeo Gran Faro de Corrubedo, muy seguido en tiempo real por el Siradella, de Francisco Gude, del Real de Portosín.
Con estas condiciones y con elevado margen de tiempo entre Divisiones, la clase Regata la lidera el Arroutado. El barco de Pérez se hace también con la clasificación general del Gran Trofeo Faro de Corrubedo, que tendrá que defender mañana domingo en los bastones. Segundo en Regata es el Siradella, siendo tercero el Moucho, de Daniel Ayaso, del Club Náutico y Deportivo de Riveira.
En la clase Crucero/Regata es otro barco local el que se pone en cabeza. El Kanala, de Ignacio Ecenarro, marcó el mejor tiempo de esta División, completando el podio el Monterrei, de Paula Fernández, también de Portosín, cerrando el cajón el Sempre Volve, del Club Náutico Arousa Norte.
En los Crucero gran actuación del Camping Ría de Arosa, de José Manuel Pombar, del Ro Yacht Club, que registró el segundo mejor tiempo de la general. El puesto plata se lo adjudica el Orlando, de Gerardo Sánchez-Brunete, también del Ro Yacht Club, siendo tercero el Gladiador, de José García, de Portosín.
Mañana domingo se resuelve la Regata Ramiro Carregal Rey, con la puesta en escena de los barlovento-sotavento, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean las adecuadas.
La entrega de premios está prevista a las cinco de la tarde en las instalaciones del Real Club Náutico Portosín.
Previa - GRAN TROFEO FARO DE CORRUBEDO - La XXI Ramiro Carregal Rey afronta este sábado 22 millas de recorrido costero
Escrito por R.C.N.PortosínMañana sábado zarpan desde los pantalanes del Club Náutico Deportivo de Riveira una veintena de veleros en la XXI edición de la Regata Ramiro Carregal Rey, recuperada en la organización del evento por parte del Real Club Náutico Portosín, que tuvo que aplazarla el pasado año debido a la situación higiénico-sanitaria a nivel mundial. Su destino será la Ría de Muros y Noia, tras recorrer 22 millas náuticas – algo más de 35 km – en un trazado marítimo lleno de belleza paisajística pero también con la precaución de no bajar la guardia en ningún momento debido a los bajos rocosos de la zona.
El rumbo más corto será el de adentrarse por los pasos del Carreiro o el de Sagres, ambos con la dificultad que entrañan las piedras que los defienden celosamente, con el hándicap del oleaje que las mismas formaciones pueden llegar a montar, si el mar está cargado. En el caso de que esta opción no sea válida, por la seguridad de los regatistas, el Comité de la Ramiro Carregal Rey indicaría el contorneo a la Isla de Sálvora, navegando por su exterior y buscando un rumbo más abierto, donde las olas sean mucho más negociables para los veleros.
Los bajos de Basoñas y la piedra de Filgueira serán otras de las prioridades a salvar por los responsables de la navegación a bordo, estando muy atentos a su ubicación en las cartas marinas o en la electrónica de los veleros.
Una vez adentrados en el interior de la Ria de Muros-Noia, la navegación ya será más tranquila, un momento estratégico para plantearse una buena táctica y llegar con el velamen a todo trapo, si la intensidad del viento lo permite, hasta las inmediaciones de la bocana de entrada al puerto deportivo del Real Club Náutico Portosín, donde estará ubicada la llegada.
El Real Club Náutico Portosín ha organizado una logística de desplazamientos por carretera para llevar a los regatistas de un puerto a otro, tanto en las horas previas a la salida, como después de la llegada, respetando y salvaguardando siempre las medidas sanitarias recomendadas por al Xunta de Galicia, a través del Protocolo Fisicovid-DXT Galego.
La salida está prevista a las 12.00 del mediodía, desde la Ría de Arousa, con una previsión de viento del noroeste, con intensidades variables entre los 10 y los 12 nudos, lo que obligará a hacer un mayor número de bordos, con los veleros navegando en ceñida.
El domingo, y también con salida a las 12.00 horas, los tramos serán más técnicos, celebrando dos mangas por el interior de la Ría de Muros y Noia, en las inmediaciones del Real Club Náutico Portosín, del tipo barlovento-sotavento, un recorrido entre boyas que pondrá en juego la destreza de las tripulaciones en sus maniobras y que el Comité de la regata está barajando su longitud que podrá oscilar entre las 6 y las 8 millas, dependiendo del viento reinante en la ría.
El Real Club Náutico Portosín presenta una excelente flota de veleros que tratarán de hacerse con el Gran Trofeo Faro de Corrubedo, teniendo representantes en las tres Divisiones naturales como son Regata, Crucero/Regata y Crucero, con nombres como el Siradella, Meigas Fora, Kanala, Monte Ulía, Dracco, Arroutado, Entropía, Gradiador, Indalo Nono, Monterrei o Totem II, 11 veleros que se las tendrán que ver con embajadores de gran nivel como el Corsario, del Club de Yates de Vilagarcía; el Camping Ría de Arosa, del Ro Yacht Club; el Piko Norte, del Club Náutico de Boiro; el Moucho, del Deportico de Riveira; o el Sempre Volve, del Club Náutico Arousa Norte, entre otros.
Abierto el plazo de inscripción - XXI Regata Ramiro Carregal Rey - Gran Trofeo Faro de Corrubedo
Escrito por R.C.N.Portosínhttps://www.rfgvela.es/escora/regatta/entries/xxi-regata-ramiro-carregal-rey---gran-trofeo-faro-de-corrubedo
email de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PROGRAMA de actos del evento.
SABADO, 26 DE JUNIO
- 10 H. SALIDA DE UN AUTOBÚS PORTOSÍN – RIVEIRA
- A LA LLEGADA SARDIÑADA EN LA CARPA DE VERANO PARA TODOS LOS REGATISTAS
- 21 H. SALIDA DE UN AUTOBÚS PORTOSÍN – RIVEIRA
DOMINGO, 27 DE JUNIO
- Al términar las pruebas, ÁGAPE PARA LOS REGATISTAS EN LA CARPA DE VERANO
- 17 H. ENTREGA DE TROFEOS EN EL SALÓN SOCIAL.
TENDRÁN ACCESO A LA CEREMONIA UN MÁXIMO DE 2 REPRESENTANTES POR EMBARCACIÓN
El Gran Trofeo Faro de Corrubedo vuelve a iluminar la Regata Ramiro Carregal Rey en todo el Barbanza, gracias a la puesta en marcha de uno de los grandes eventos deportivos de la comarca vinculados directamente a la mar.
Organizado por el Real Club Náutico de Portosín, su Salón Noble sirvió de marco de presentación del evento en la mañana de este martes 22 de junio, un acto presidido por el propio Ramiro Carregal y al que acompañaban el presidente de la entidad portosinense, Jorge Arán; el Alcalde de Porto do Son, Luís Oujo; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el Comodoro del club, Fernando González; el Concejal de Turismo, Manuel Dean; y el miembro de la Junta Directiva del Real de Portosín, José García.
“Esta no es una regata cualquiera, es una regata especial, tiene incluso un sentimiento muy personal por la gratitud que le tenemos a Ramiro Carregal Rey, por su tenacidad y por permanecer siempre al lado de la vela”, comentaba Arán.
Destinada a la clase crucero ORC, la XXI edición de la regata, cancelada en 2020 debido a la pandemia, tendrá tres categorías en liza: Regata, Crucero/Regata y Crucero, con algo más de una veintena de barcos que ya han confirmado su participación.
El Top de salida a la primera prueba se dará a las 12 del mediodía del sábado 26 de junio desde las inmediaciones de la bocana de entrada al Club Náutico y Deportivo de Riveira, con un trazado costero entre las rías de Arousa y Muros y Noia, siendo la navegación libre, optando los veleros, con toda probabilidad y dependiendo de las condiciones de mar y viento, intentar acortar la derrota por el conocido Paso de Sagres, que evita el recorrido externo por la Isla de Sálvora.
Belleza paisajística por el litoral gallego, navegando zonas tan espléndidas como las dunas de Corrubedo, su Faro, que le da nombre al Trofeo, los Castros de Baroña o la llegada en las proximidades del Real Club de Portosín.
El domingo 27 de junio se disputa la segunda jornada, con dos pruebas técnicas al viento, tipo barlovento-sotavento y que arrancarán también a las 12 del mediodía, teniendo como marco el interior de la ría muradana y noiesa.
El gran vencedor de la general de la edición disputada en 2019 fue el Grupo Santorum&Martínez, patroneado por Javier Durán, del Club Náutico y Deportivo de Riveira, que ganó también en su división de Regata. En la División de los Crucero/Regata, el titular fue el Ziralla Primero, de Ramón Barreiro, del Real Club Náutico de Sanxenxo. Y en los Crucero el vencedor fue el Camping Ría de Arosa, de José Manuel Pombar, que defendía la grímpola del Club Náutico de Boiro.
La embarcación MICHELLE con grímpola del RCN Portosín y patroneada por Javier Padrón y tripulada por Alfredo Mella terminaron en el TOP TEN y firmaron dos terceros puestos como mejor parcial.
Sin duda una gran actuación que demuestra el gran nivel de navegación de esta tripulación.
Ahora seguirán la preparación para el Cto de España en el mes de septiembre donde intentarán presentar batalla al podio final.
mas info: https://www.cyberaltura.com/web_management/modelo090/resultados.php?ln=sp&ms=80&cl=624
Los Portosín Team, Xaquín, Pablo Reboreda, Carmen Martínez y la patrona Paula Fernández supieron sacarle un gran rendimiento al First 31.7 Monterrei del armador Suso Fernández siendo además la mejor embarcación de la escuadra sonense.
La primera cita fuera de casa y ya se suben al podio , Terceros de su clase y quintos de la clasificación general en una cita con grandes e ilustres competidores del mundo de la navegación de crucero en Galicia.
Enhorabuena equipazo!!!
10.000 €
Preguntar por Mercedes Sánchez 649 478 923
Etapa 1 – 07 de Julio MRCY Baiona – Marina Combarro
Etapa 2 – 08 de Julio Marina Combarro – Marina Pobra
Etapa 3 – 09 de Julio Marina Pobra – Marina Muros
Etapa 4 – 10 de Julio Marina Muros – RCN Portosín
11 de Julio RCN Portosín – SANTIAGO DE COMPOSTELA
- Se facilitará atraque intentando tener sitio para la totalidad de las embarcaciones participantes así como los barcos de la organización.
- Tendrá lugar una reunión diaria con los armadores a las 10:30 horas para coordinar el recorrido de la etapa según condiciones meteorológicas.
- Se dispondrá de vestuarios en todos los puertos.
- Se dispondrá de una Zona de trabajo de la organización para atender a los participantes
- Podrá existir recepción diaria en los puertos de llegada según restricciones COVID.
- En el Rally Rías Baixas podrán participar un máximo de 50 embarcaciones
- El Rally Rías Baixas está abierto para embarcaciones de motor y vela.
- Prioridad para socios del MRCYB y RCN Portosín, siempre que se inscriban antes del 15 de junio.
- En toda la travesía se implantarán las restricciones COVID que estén en ese momento establecidas.
- Inscripción 150 euros.
- Para cualquier aclaración no dude en contactar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más...
Jornada Final - Campeonato de España ILCA MASTER (actualizado Fotos)
Escrito por R.C.N.PortosínLos catalanes se llevaron de principio a fin el Campeonato de España ILCA Máster que se organizó en Portosín
José María van Der Ploeg y Mónica Azón dejan una extraordinaria huella en la Ría de Muros y Noia
Antonio Gaona en el puesto 19 en ILCA 6 y Javier Isidro en el 7 de ILCA 7 los mejores gallegos de la flota
Tercera y última jornada del Campeonato de España ILCA Máster que, desde el pasado viernes día 3 de junio, ha organizado en aguas de la Ría de Muros y Noia el Real Club Náutico Portosín.
Con una excelente meteorología, aunque con el viento un poco más rolón en su dirección que los pasados días, Portosín cerró un nacional en el que tomaron parte 70 regatistas llegados desde todos los rincones de España, con 9 mangas validadas de las 9 programadas, y con dos protagonistas absolutos, los catalanes José María van Der Ploeg y Mónica Azón, que dominaron el campeonato de principio a fin.
De esta manera el barcelonés se lleva un palmarés en ILCA 7 en el que le ha sobrado la última prueba, que no ha navegado al estar muy por encima del resto de la flota. Van Der Ploeg / C.N. El Balís se lleva la placa de Campeón de España con 16 puntos. Se invierte el orden de la segunda y tercera plaza por tan sólo un punto respecto a la segunda jornada, donde el valenciano Javier Muñoz / Marina Valencia, se queda con el segundo puesto del campeonato con 29 puntos, bajando hasta el puesto broce el canario Josele Doreste / C.N. San Feliu de Guixols, con 30 puntos.
En ILCA 6 brillante participación de la también barcelonesa Mónica Azón / C.N. Arenys de Mar, que al igual que Van Der Ploeg se retiró en la última manga, finalizando su tabla con 14 puntos y la placa de Campeona de España en su categoría. Segundo ha sido el representante del R.C.N. Estepona, Arturo Reina, con 29 puntos finales. Y cerrando el cajón del podio el madrileño Alfonso Moreno, del C.R. Madrid, con 32 puntos.
Los gallegos mejor posicionados en este campeonato han sido el local Javier Isidro / R.C.N. Portosín, en ILCA 7 en la séptima plaza y el vigués Antonio Gaona / R.C.N. Vigo, en el 19 de ILCA 6.
“Campeonato espléndido tanto por la organización en general, Comité de regatas, jurado y un especial agradecimiento al equipo de marinería, siempre ayudando con simpatía y eficacia”, comentaba el campeón olímpico Van Der Ploeg. “Campeonato que será difícil de olvidar. Gracias a mis competidores, por ponérmelo tan difícil. Ha sido un privilegio y un honor competir con ellos. Y para Portosín, sitio maravilloso donde los haya”, terminaba diciendo el catalán.
“Muy contenta con el resultado en este campeonato. Hemos tenido distintas condiciones hoy domingo, con un nordeste más suave de lo que se esperaba y hacer un cuarto y un primero, descartando la última manga”, declaraba Mónica Azón. “Destacar la buena organización del club, porque la marinería ha estado excepcional, logística en tierra, también en el agua ha funcionado todo a la perfección, con mucha velocidad en todos los procedimientos y un gran ambiente entre todos los regatistas. Y aunque parece más fácil de lo que ha sido, reflejar la capacidad de luchar e intentar ganar cada punto como si fuese el último y este ha sido el secreto de esta victoria. Felicitar al Real Club Náutico Portosín y a toda la organización porque ha sido un campeonato excepcional”, terminaba diciendo la regatista de Barcelona.
La entrega de premios se celebró en el exterior de las instalaciones del Real Club Náutico Portosín, con la asistencia de representantes de las instituciones y empresas que han hecho posible el campeonato como han sido el Excmo. Concello de Porto do Son, Turismo de Galicia, a través del Plan Xacobeo 21-22, la Real Federación Gallega de Vela, la Cofradía de Pescadores de San Andrés de Portosín, Gadis, Conservas Sotavento, Patatas Bonilla, la Bodega Paco y Lola y M&S Eventos.
https://www.rfgvela.es/escora/regatta/cto-espana-laser-master-2021
Fotos Jornada Final
Juan Caballero (https://photos.app.goo.gl/fwi9y7YFjUwENyzj6)
Ingrid - https://www.facebook.com/101997588609767/posts/160102189465973/
https://rcnportosin.com/index.php/es/actividades/historico/crucero/2014?start=98&start=98#sigProId846d41383a
Jornada 2 - Campeonato de España ILCA MASTER + Fotos de la jornada
Escrito por R.C.N.PortosínDe extraordinaria se puede calificar la segunda jornada del Campeonato de España ILCA Máster, que hasta mañana domingo se disputa en la Ría de Muros y Noia, organizado por el Real Club Náutico de Portosín, bajo el patrocinio del Excmo. Concello de Porto do Son y Turismo de Galicia, a través del Plan Xacobeo 21-22, y la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, la Cofradía de Pescadores de San Andrés de Portosín, Gadis, Conservas Sotavento, Patatas Bonilla y la Bodega Paco y Lola.
Repiten liderato los catalanes José María van Der Ploeg y Mónica Azón que, en sus respectivas categorías, no dieron tregua al resto de la flota, a pesar de haber entrado en juego el descarte al peor resultado, que en el caso del de los de Barcelona, aumentaba su rédito.
Con este segundo día del campeonato, con viento e intensidad similares al del ayer viernes, van Der Ploeg / C.N. El Balís, apuntala el primer peldaño del podio de ILCA 7, con 6 puntos con seis mangas validadas de campeonato. Se sube al cajón y en el segundo puesto el canario Josele Doreste / C.N. San Feliu de Guixols, con 13 puntos. Y cierra en el bronce el valenciano Javier Muñoz / Marina Valencia, con 17 puntos, bajando una posición respecto al primer día de la regata.
Curiosamente, los hermanos Echávarri, Carlos y Javier / R.C.M. Santander, ocupan la cuarta y quinta plaza, respectivamente con 23 y 25 puntos. El primer gallego clasificado sigue siendo el portosinense Javier Isidro / R.C.N. Portosín, con 28 puntos en la sexta posición.
En ILCA 6, Mónica Azón afianza su liderato. La del C.N. Arenys de Mar, domina la categoría con 6 puntos, siendo hoy sus parciales de 3-1-1, tercer puesto que descartó como peor resultado. Aparece en escena y ocupando el segundo lugar del listado el madrileño Alfonso Moreno / C.R. Madrid, con 14 puntos. Y baja un puesto el malagueño Arturo Reina / RCN Estepona, con 18 puntos, al igual que desciende dos plazas la primera gallega de la clasificación, la viguesa Marina Couñago / RCN Vigo, en el puesto 20.
Mañana domingo, el Comité de la regata intentará validar otras tres mangas, cumpliendo de esta manera el programa completo de la competición, fijado en 9 pruebas, en un último día en el que la previsión meteorológica sigue marcada por la bonanza en la comarca del Barbanza.
La entrega de premios se celebrará a las cinco de la tarde en las instalaciones del Real Club Náutico Portosín.
Fotos de la jornada (https://www.facebook.com/101997588609767/posts/159409772868548/)
Jornada 1 - Cto de España ILCA MASTER + Fotos
Escrito por R.C.N.PortosínGran jornada inicial, con tres mangas completadas, donde la bonanza meteorológica trajo vientos medios del noroeste con intensidades que rondaron los 10-12 nudos.Dominio catalán en la cabeza de lista de las clasificaciones generales, con el campeón olímpico José María van Der Ploeg / Club Náutico El Balís (Barcelona 92-Clase Finn) de titular en ILCA 7 con 6 puntos, fruto de sus parciales 1-1-4. La segunda plaza es para el valenciano Javier Muñoz / Marina Valencia, con 13 puntos 4-3-6. Siendo el bronce provisional para el local Javier Isidro / Real Club Náutico Portosín, con 15 puntos 3-5-7.
Respecto al ILCA 6 manda Mónica Azón / C.N. Arenys de Mar (olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008), con 4 puntos. La catalana se marcó unos parciales de 2-1-1 muestra de su dominio en la clase. La segunda plaza es para el malacitano Arturo Reina / RCN Estepona, con 13 puntos 5-3-5, siendo el tercer peldaño del podio para el también catalán Oriol Cornudella / CN El Balís, con 14 puntos 6-5-3. La primera gallega en este gran listado es la viguesa Marina Couñago / RCN Vigo, en el puesto 18, con 56 puntos.
Mañana sábado se disputa la segunda jornada, con la entrada del descarte en cuanto se celebre la primera manga del día, por lo que las clasificaciones pueden dar un vuelco bastante importante.
Enlace de resultados (https://www.rfgvela.es/escora/regatta/results/cto-espana-laser-master-2021)
Fotos de la jornada: (https://www.facebook.com/101997588609767/posts/158730269603165/) I C T Photography
Portosín larga amarras al Campeonato de España ILCA Máster 6 y 7 con 70 inscritos en la parrilla de salida
Escrito por R.C.N.PortosínPortosín le pone el acento gallego al Campeonato de España ILCA Máster desde hoy jueves hasta el próximo domingo 6 de junio, con la participación de 70 regatistas llegados desde todos los rincones de España que, durante tres jornadas no sólo buscarán el título nacional, sino también su pase al mundial de la clase, al ser la regata sonense clasificatoria para el intercontinental.
Con las intervenciones del Alcalde del Son, Luís Oujo, y la del presidente del Real de Portosín, Jorge Arán, el campeonato larga amarras a una gran cita velística con la meteorología favorable y en bonanza progresiva durante los próximos días.
La nota musical a la puesta de largo la pusieron Os Salgueiriños de Noia, agrupación de banda de gaitas que amenizaron la jornada inaugural con la interpretación de piezas clásicas de la tradición gallega.
El Top de salida está programado para las 12 del mediodía, con la intención de celebra entre dos y tres mangas diarias. Un solo campo de regatas, con las salidas diferenciadas por categoría, al igual que las llegadas que se registrarán con un dispositivo especial de Jueces en una embarcación destinada exclusivamente a la misión, debido al volumen de participantes.
La gran cita velística reunirá en aguas de la Ría de Muros y Noia a un excepcional elenco de regatistas, en una modalidad en la que militan verdaderas estrellas del deporte de la vela como campeones nacionales, mundialistas y medallas olímpicas.
El Campeonato de España ILCA de Láser Máster está patrocinado por el Excmo. Concello de Porto do Son y Turismo de Galicia, a través del Plan Xacobeo 21-22, bajo la organización del Real Club Náutico Portosín, contando con colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, la Cofradía de Pescadores de San Andrés de Portosín, Gadis, Conservas Sotavento, Patatas Bonilla y la Bodega Paco y Lola.