Mirfak y Raygrass III confirman su presencia en la Regata Mar de Finisterre – Trofeo Pitusa Sabín
Escrito por R.C.N.PortosínA menos de una semana del Top de salida a la XXXIII Regata Mar de Finisterre – VII Trofeo Pitusa Sabín, la marina deportiva del Real Club Náutico Portosín experimenta una incesante actividad debido a la llegada de veleros que tomarán parte en la regata más emblemática del club.
Entre la flota destaca la confirmación de dos especiales unidades, el barco de la Comisión de Regatas de Ferrol de la Armada Española, el Mirfak, vigente campeón gallego de Cruceros ORC 0-1. El velero navegado a la caña por Diego López viene a defender su actual liderato en el Trofeo Presidente Xunta de Galicia.
También ha confirmado su participación el también campeón gallego de Cruceros ORC 2-3, el Raygrass III, de José Antonio Núñez, barco que navega bajo la grímpola del Carrumeiro, y que es líder del Trofeo Presidente en su División.
Otra de las posibles unidades que han manifestado su intención de participar en la gran cita velística es el Bosch Service Solutions, armado por Sailway y patroneado por Ramón Ojea. El velero del Club Marítimo de Canido viene de ganar su División de los ORC 3 en la reciente Regata Rías Baixas – Mar de Maeloc.
A ello hay que sumarle destacadas embarcaciones que navegan habitualmente en la comarca del Barbanza, como el Arroutado, el Corsario, el Siradella, el Piko Norte o el Entropía, entre muchos otros.
El Comodoro del Real Club Náutico Portosín, Fernando González, hacía las siguientes valoraciones invitando, al mismo tiempo, a navegar a los armadores en la Mar de Finisterre – Trofeo Pitusa Sabín.
“Para el RCN Portosín, el hecho de que en este 2021, Año Xacobeo, nos hayan concedido, por delegación del RCN Sanxenxo, que la prueba más antigua y emblemática pase a formar parte del Trofeo Presidente Xunta de Galicia, conjuntamente con el Trofeo Infanta Elena, del RCN La Coruña, y el Trofeo Príncipe de Asturias, del MRCYB, es una oportunidad para estar el Top de la vela de crucero y demostrar que somos capaces de hacer una gran regata y hacerlo a plena satisfacción de todos los barcos que navegan en este circuito”, comenta.
“Y supone también la culminación de un trabajo que desde hace más de 30 años se viene realizando con esta regata. La Mar de Finisterre – Trofeo Pitusa Sabín fue la primera regata que nació en nuestro club, navegando las aguas de nuestro entorno, con una belleza paisajística extraordinaria y un campo de regatas inigualable”, continuaba explicando el Comodoro.
“Yo, desde aquí, quería invitar a toda la flota que no haya tenido la oportunidad de venir a navegar a esta regata, que se anime, es una experiencia extraordinaria. Vamos a intentar por todos lo medios que sea una regata que recuerden con mucho cariño y que sea la primera de muchas ediciones”, terminaba diciendo González.
Toda la info en : https://www.rfgvela.es/escora/regatta/xxxiiimardefinisterretrofeopitusasabin
El ARROUTADO segundo clasificado ORC 1-2 en la LVIII Regata Rías Baixas
Escrito por R.C.N.PortosínLa Regata Mar de Maeloc - Rias Baixas se navegó desde el día 10 en varias etapas que llevaron a las diferentes embarcaciones por los puertos de Vigo, Combarro, Puebla y Vigo.
Mas info y resultados (https://www.rfgvela.es/escora/regatta/lvii-regata-rias-baixas)
Alfredo Mella - Ganador de la 39 Copa del Rey MAFRE celebrada en Palma de Mallorca
Escrito por R.C.N.PortosínEsta es ya su cuarta Copa del Rey de Vela y sin tiempo a triunfalismos mañana mismo comienza los entrenamientos para una nueva competición.
El 'Hydra' de Fernando León y José María Ponce con el regatista sonense entre su tripulación, consumó la victoria en su clase, haciendo justicia a una semana fantástica.
Emocionante final
La 39 Copa del Rey MAPFRE se decidió en el último tramo de la última manga del último día. Más emoción, imposible. Ocho de las nueve clases participantes llegaban a la final con opciones matemáticas para varios equipos, y salían al agua conscientes de que todo se decidiría hoy. La bahía de Palma había reservado para el domingo unas espectaculares condiciones de viento que iban a poner a prueba la habilidad de todas las tripulaciones y la capacidad de los candidatos al título para gestionar los nervios. El Embat sopló en el entorno de los 14 nudos para despedir una excelente semana de regatas. Completado el programa previsto para todos, dos títulos se decidieron por un punto, un equipo defendió corona y otro consiguió su segunda Copa consecutiva compitiendo en diferentes clases.
El título de BMW ORC 1 se resolvió por la mínima. El Hydra de Óscar Chavez, patroneado por el campeón olímpico Fernando León, supo rentabilizar su fiabilidad en la segunda mitad de la semana. Al nuevo campeón le bastó un sexto en la prueba final para aventajar por un punto al From Now on de Fernando Chain. Se trata del tercer título consecutivo para el potente DK46, que ganó las dos últimas ediciones bajo los colores de Estrella Damm. Tercero finalizó el Rats on Fire de Rafael Carbonell, quíntuple campeón en aguas de Palma. El Aifos 500, patroneado una vez más por el Rey Felipe VI, finalizó en una meritoria cuarta posición en una de las clases más competidas de esta edición.
Resultados: https://www.regatacopadelrey.com/resultados2021/resultados2021.php?ln=sp&claseinput=03
IAGO LOPEZ MARRA - DIPLOMA OLÍMPICO en TOKYO 2020
Escrito por R.C.N.PortosínIago López Marra primer deportista del RCN Portosín en conseguir DIPLOMA OLÍMPICO.
Como todos los que seguis a Jayo sabeis sin duda que hemos vivido una olimpiada épica, con momentos que nos hicieron vibrar de emoción, que nos hicieron estar pendientes dia a dia de todo lo que allí acontecía.
Iago a vuelto a casa y lo hace de la mejor forma posible con un DIPLOMA OLÍMPICO bajo el brazo y rodeado de amigos y familiares.
Desde la escuela de vela estamos especialmente contentos, sabedores de lo que queda y porque se cumple uno de los objetivos con los que solo podíamos soñar que es cerrar el ciclo... un ciclo que comienza cuando deportista entra en nuestra instalacioines, disfruta de nuestra forma de entender el deporte y llega por segunda vez a una Olimpiada donde consigue el ansiado diploma y todo un reconomiento mundial.
Nuestros sueños no terminan, seguimos soñando y solo la suerte y el tiempo nos dirá si algún otro deportista o el propio Iago puede conseguir que ese ciclo sea solo un paso más largo.
Lo que sin duda IAGO nos demuestra es que con Portosín y deportistas como él. TODO ES POSIBLE.
Os invitamos a vivir la MEDAL RACE en el RCN PORTOSÍN - LUNES 8.30 horas.
Escrito por R.C.N.PortosínEstimado/a socio/a:
Se le convoca para la Asamblea General Ordinaria tanto de Socios como de Comuneros del Puerto (si es propietario de alguna plaza de amarre) a celebrar el VIERNES, 27 de AGOSTO a las 19 h. en 1ª Convocatoria y a las 19:30 h. en 2ª Convocatoria.
Tokio un poco más cerca. Horarios de la Cita competitiva.
Escrito por R.C.N.Portosíntipo “C” de 10 m por 3.5 m con finger.
Interesados llamen a 629020855 (Ramón)
Más...
La Mar de Finisterre será puntuable este año para el Trofeo Presidente Xunta de Galicia por cortesía del Real Club Náutico de Sanxenxo
Escrito por R.C.N.PortosínSanxenxo le cede la representación al Real de Portosín debido a su intensa agenda con la celebración del Europeo de 6 m
Una de las regatas más emblemáticas de la Comarca del Barbanza, la Mar de Finisterre – Trofeo Pitusa Sabín, formará parte, en su XXXIII edición, del prestigioso Trofeo Presidente Xunta de Galicia, un gesto honorable del Real Club Náutico de Sanxenxo que, por motivos de agenda deportiva, cede la puntuabilidad de la 6ª Regata Rey Juan Carlos - Master El Corte Ingles, al Real Club Náutico de Portosín, convirtiendo a la cita barbanzana en la segunda puesta en escena del afamado Trofeo de la Xunta de Galicia.
Iniciado hace escasos días en la ciudad herculina, con la Regata Infanta Elena, del Real Club Náutico de La Coruña, la de Portosín será ecuador de la vela de alto nivel en la comunidad gallega los días 21 y 22 de agosto, siendo el último tramo el Trofeo Príncipe de Asturias, que organiza el Monte Real Club de Yates de Bayona, del 3 al 5 de septiembre.
Pedro Campos, como presidente del R.C.N. de Sanxenxo, ha querido explicar que el motivo de la decisión no es otro que “la celebración este año del Campeonato de Europa de la clase 6 Metros nos hacía imposible celebrar también, al nivel que se merece, la tercera prueba puntuable del Trofeo Presidente de la Xunta. Por ello decidimos, con el total apoyo del R.C.N. de La Coruña, el Monte Real Club de Yates de Bayona, la Real Federación Gallega de Vela y la Secretaría Xeral para o Deporte, cederle este derecho al club amigo de Portosín para su regata más antigua, ya que estamos todos seguros que lo harán con la máxima calidad y por nuestra parte solo desearles el mayor de los éxitos.” Campos finalizó reflexionando sobre que “una vez más se demuestra que la colaboración de los clubes náuticos gallegos es fundamental para el éxito de nuestro deporte”
“Para el RCN Portosín la incorporación al trofeo Presidente Xunta de Galicia este año 2021 de nuestra regata Mar de Finisterre es una gran alegría y una oportunidad. Una alegría por ser algo que perseguimos desde hace tiempo para dar el salto definitivo a nuestra regata más antigua con ya 32 ediciones celebradas, lo que la convierte en todo un clásico del calendario. Y una oportunidad porque esperamos que sea un éxito que nos traiga la incorporación definitiva”, comentaba Fernando González, Comodoro del Real Club Náutico Portosín. “Es importante resaltar que esta gran noticia no sería posible sin la generosidad del RCN de Sanxenxo, que ante su saturado calendario decide plantear esta solución. Por todo ello, me gustaría dar las gracias a su presidente, Pedro Campos, a la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia y a la RFG de Vela”, terminaba diciendo González.
La Mar de Finisterre es una regata que ofrece diversas pruebas muy diferentes en dos jornadas de competición. La primera se desarrolla con una travesía costera desde la Ría de Muros y Noia hasta la Ensenada de Finisterre, virando el destacado Faro del Carrumeiro Chico para regresar hasta la misma bocana de entrada al puerto deportivo de Portosín, en un trazado de una extraordinaria belleza paisajística.
Durante la segunda jornada se celebran dos bastones al viento, tipo barlovento-sotavento con una longitud aproximada entre las 6 y las 8 millas náuticas, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Info de la Regata: https://www.rfgvela.es/escora/regatta/xxxiiimardefinisterretrofeopitusasabin
Botin&Marra ya se encuentran en Tokio para sus segundas olimpiadas.
Escrito por R.C.N.PortosínDiego y el Portosín Team Iago tras 11 años como equipo se enfrentan a sus segundas Olimpiadas , llegando esta vez con tiempo de preparación , y un año extra de nervios, motivación y mentalización por culpa de la pandemia.
Todo puede pasar pero llegan con el bolsillo lleno de títulos mundiales, europeos y nacionales que los sitúa de forma indiscutible como favoritos. Sin duda salen siempre a ganar y no se debe adelantar acontecimientos pero sin duda todos los rivales quieren ganar pero con ellos en el agua porque saben que arrebatarles un título hace que el mérito sea aún más grande.
La semana de las olimpiadas estaremos todos viviendo en horario de Tokio porque lo que está por venir no nos lo podemos perder.
Vamos chicos!!! Vamos @diegobotin !!! Vamos @iagolmarra
Marcos Fernández - Integrante del Equipo Nacional Juvenil de Nacra 17
Escrito por R.C.N.PortosínEl tandem formado por Iset Segura y Marcos Fernández acudieron a su primera cita competitiva de gran nivel, en medio del proceso de adaptación a su Nacra 17 terminando en la 12ª posición tras las 15 pruebas disputadas.
Sin duda ellos son exigentes y buscan más pero la realidad es que solo estar presente ya es un logro memorable y seguro llegaran a su base de entrenamiento con una gran lista de mejoras y cambios en las rutinas para estar más satisfechos en la siguiente cita.
Nosotros ya estamos satisfechos con este gran resultado pero estos chic@s buscan más y eso nos hace estar pendientes de sus futuros progresos.
Vamos Equipazo!!!!
Resultados: https://nacra17.org/events/2021-junior-world-championship/#results
https://rcnportosin.com/index.php/es/actividades/historico/crucero/2014?start=84#sigProIdc61f4299db
Jornada Final - El Arroutado le devuelve al Real de Portosín el Gran Trofeo Faro de Corrubedo
Escrito por R.C.N.PortosínEl Arroutado brilló de manera extraordinaria en la gran cita velística del Barbanza, con la celebración de la XXI Regata Ramiro Carregal Rey. El velero de José Manuel Pérez recupera para su grímpola Real, la del Náutico de Portosín, el Gran Trofeo Faro de Corrubedo que, desde hoy, vuelve a ocupar las vitrinas del náutico portosinense, en poder del Deportivo de Riveira desde 2019 gracias a la victoria en la vigésima edición del Corsario, de Javier Durán.
Con las pruebas finalizadas se izaba como gran vencedor en Regata el Arroutado, seguido del Siradella, de Francisco Gude, también representante del Real Club Náutico Portosín, cerrando el podio de esta División el Corsario, de Javier Durán, del Club de Yates de Villagarcía.
En Crucero/Regata, y sin sorpresas, el vencedor fue el Kanala. El velero de Ignacio Ecenarro cerró jornada con otros dos triunfos, haciendo, al igual que su compañero de grímpola, el Arroutado, triplete en su categoría. El puesto plata fue para el Monterrei, de Paula Fernández, y el del bronce para el Dracco, de Pablo Oliver, ambos también de Portosín.
Finalmente, en Crucero se llevaba la Carregal el Camping Ría de Arosa, de José Manuel Pombar, del Ro Yacht Club. Segundo fue el Orlando, de Gerardo Sánchez-Brunete, también del Ro Yacht Club. Y tercero el Piko Norte, de José Manuel Castro, del Club Náutico de Boiro.
La segunda y última jornada de la regata amaneció con una gran encalmada en la Ría de Muros y Noia, unas aguas que pronto tomarían forma con la entrada de un suroeste, con el eje en el 245, que portaba entre 8 y 10 nudos, lo que permitió la celebración de una primera manga tipo barlovento-sotavento de 6 millas de recorrido totales. Tras un role en la dirección de la componente, el segundo bastón, de 8 millas, se navegó con viento del noroeste, al establecerse su eje en el 285, subiendo hasta los 12 nudos.
La entrega de premios se celebró a las cinco de la tarde en el Salón Principal del Real Club Náutico de Portosín, un acto presidido por Ramiro Carregal Rey y al que asistieron el presidente de la entidad convocante, Jorge Arán; el concejal de Deportes del Concello de Porto do Son, Juan Pouso; así como el vicepresidente de la Real Federación Gallega de Vela, Pedro Piñeiro; el Jefe de Salvamento Marítimo de Finisterre, Manuel Capeáns; el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores San Andrés de Portosín, Isaac Gaciño; y los directivos de Portosín, el Comodoro Fernando González y el Vicecomodoro, José García.
La próxima gran cita con la vela de crucero organizada en Portosín será una nueva edición de la Mar de Finisterre – Trofeo Pitusa Sabín, ya en el mes de agosto, los días 21 y 22 de agosto.