Arranca el Programa "Xogando co Vento e a auga" con más de 60 escolares en su primera semana
Escrito por R.C.N.PortosínLa temporada 2021 está es su inicio y terminará a finales de Junio. Está abierto a todos los Centros Escolares siendo una estupenda forma de dar a conocer la navegación a Vela y a motor a los niños de nuestras zonas limítrofes.
En esta primera semana conocidmos a mas de 60 escolares de los colegios de Outes. Gracias a todo@s ell@s.
El Campeonato de España ILCA Láser Máster reunirá a destacadas figuras de la vela española
Escrito por R.C.N.PortosínEl Real de Portosín presenta uno de sus eventos estrella de 2021
Fuerte apoyo institucional y empresarial a la cita que se celebrará del 3 al 6 de junio en la Ría de Muros y Noia
El Real Club Náutico Portosín será el organizador del Campeonato de España ILCA Láser Máster 6 y 7 de 2021, una concesión otorgada por la Clase ILCA – International Laser Class Association, e incorporada al calendario oficial de competición de la Real Federación Española de Vela, bajo la tutela de la Real Federación Gallega de Vela.
La gran cita velística reunirá en aguas de la Ría de Muros y Noia a un excepcional elenco de regatistas, en una modalidad en la que militan verdaderas estrellas del deporte de la vela como campeones nacionales, mundialistas y medallas olímpicas.
El Salón Principal del Real de Portosín acogió la presentación oficial, un acto con fuerte presencia institucional y empresarial, reforzado con la presencia del Alcalde de Porto do Son, Luís Oujo; la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; los Concelleiros de Deportes y Turismo, Juan Pouso y Manuel Dean, respectivamente; el Delegado en el Área del Grupo Gadisa, Román Roo; la Responsable de Marketing y Comunicación de la Bodega Paco y Lola, Laura Cachón; el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de San Andrés, Isaac Gaciño; y los Gerentes de la Conservera Sotavento, Argimiro Blanco y Pablo Pessoa. La rueda de prensa estuvo conducida por el presidente del Real Club Náutico Portosín, Jorge Arán, y su Comodoro, Fernando González.
Tras el cierre del plazo de inscripción el pasado 21 de mayo, grandes figuras de la vela española han confirmado su participación. Campeones del mundo, continentales y olímpicos se unen al prestigio de los regatistas que en Galicia mantienen activo el nivel de la modalidad y su promoción, sumando una flota de 70 embarcaciones, de las que 41 pertenecen a la categoría ILCA 6 (anterior Radial) y las 29 restantes a la ILCA 7 (antigua Standard).
En este elenco se encuentran nombres como el del canario Josele Doreste, medalla de oro en los JJ.OO. de Seul en 1988, y perteneciente a una saga familiar que ha cosechado grandes éxitos en el deporte de la vela.
Al gran listado se unen otros campeones olímpicos, como el del catalán Miguel Noguer, oro en los JJ.OO. de Moscú 1980 junto al cántabro Jane Abascal, en la categoría Flying Dutchman; el también catalán José María van der Ploeg, oro en Barcelona 92 en la clase Finn. Otras sagas familiares, como las santaderinas de los Echavarri, en la que figuran Carlos y Javier. O la de las barcelonesas Azón, con Mónica, que ha sido bicampeona mundial en la Clase Yngling.
También estará el vigués Alfredo Vázquez, Diploma Olímpico en los Juegos de Barcelona 92, en la clase Soling, teniendo por compañeros de tripulación a Fernando León y al actual Rey de España, Felipe VI.
Dentro del gran listado regional, acompañando a la armada gallega, han confirmado su presencia, los coruñeses José Manuel Losada y Roque Viejo, los vigueses Antonio Gaona y Manuel Gestoso, o los locales Javier Isidro (vigente campeón gallego) y Miguel Reboreda (titular del ranking autonómico) entre otros, y que también buscarán plaza para el mundial.
“Este destacado elenco de deportistas que vendrán a Portosín se convertirán en grandes embajadores de Galicia”, matizaba en su intervención Nava Castro.
“En Portosín se organizan grandes eventos y estos éxitos solo se consiguen con el trabajo y la dedicación, así que mi más sincera enhorabuena al club”, comentaba el máximo regidor de Porto do Son.
El Campeonato de España ILCA de Láser Máster está patrocinado por el Excmo. Concello de Porto do Son, Turismo de Galicia, a través del Plan Xacobeo 21-22, la Cofradía de Pescadores de San Andrés de Portosín, Gadis, Conservas Sotavento, Patatas Bonilla y la Bodega Paco y Lola.
Fernando González: «Portosín no se entendería sin el náutico, y viceversa»
Escrito por R.C.N.PortosínEl comodoro del club barbanzano destaca que regatistas históricos visitarán la zona por el campeonato de España de láser
Fernando González (Madrid, 1967) lleva más de una década como directivo en el Real Club Náutico de Portosín. Aunque nacido en Madrid, se enamoró de niño de la ría de Muros-Noia y decidió que algún día viviría en una casa desde la que contemplarla cada mañana. Lo consiguió hace 15 años y no se arrepiente. Sabe que se encuentra en un lugar único en el mundo.
-Sí, muchas. Es una prueba ilusionante por todos los que van a asistir, algunos de ellos campeones olímpicos de Vela
-¿Cómo surgió la posibilidad?
-Se gestiona de una forma especial. Ellos mismos eligen por votación la sede y propusimos la nuestra. Enviamos un dosier, pero ya nos conocían. Alfredo Vázquez, que tuvo vinculación con nosotros durante años, empujó y ganamos por mayoría.
-¿Qué supone para ustedes?
-Nos permite retomar la actividad en cuanto a la organización de regatas. Después de este año y pico de dificultades, es un honor que nuestro club acoja a personas que son historia de la vela de España y en el mundo, con lo que eso supone a nivel turístico para la náutica de recreo.
-¿Cómo ayuda el náutico a la imagen turística de Portosín?
-Yo creo que ya lleva ayudando muchos años. Portosín no se entendería sin el náutico, y viceversa. Aquí se genera una actividad turística-deportiva muy importante. Te diría que el 30 o el 40 % de los miembros del club compraron propiedades en Portosín. Y hay muchos de ellos que llegaron a esta comarca por el club.
-En verano es cuando más se nota ese aumento de población.
-Del 15 de julio a finales de agosto es cuando se registra una mayor ocupación de nuestro club gracias a las más de 650 familias que son socias. Ayer [por el domingo] vimos que en la escuela de verano están todas las plazas cubiertas para toda la temporada y ya estamos con lista de espera.
-¿Cuál es el techo y el potencial de la náutica en Galicia?
-Yo creo que está lejano. La náutica de recreo en Galicia es una asignatura pendiente si la entendemos como dinamizadora de la economía y del turismo sostenible. El potencial está por descubrir. Poco a poco estamos entendiendo que Galicia es un regalo de la naturaleza porque hay 365 días navegables. Hay otros lugares del mundo con peor clima que nosotros, como la Bretaña francesa, Inglaterra o Irlanda, donde la náutica de recreo ha creado una economía espectacular con puertos con miles de barcos. En ese sentido soy optimista. La llegada del camino de Santiago por mar, que es una marca mundialmente conocida, es algo que ayudará. Llegar por mar es un lujo y además el verdadero camino. Entonces el potencial es una incógnita aún.
-También se está reformando la fachada marítima de O Son.
-Todo ayuda. Las cosas funcionan cuando mucha gente empuja. Los clubes náuticos tienen una labor fundamental, pero las instituciones también. A lo que nos tiene que llevar es a un aumento de personas que nos visitan.
-Como embajador tienen a Iago López Marra, que este verano irá a sus segundos Juegos Olímpicos.
-Iago es un niño de Portosín que salió de la escuela municipal, que para nosotros es una apuesta fundamental. Queremos que los niños conozcan la náutica de recreo como un deporte más. Iago es un ejemplo. Empezó navegando con nosotros y ahora irá a Tokio. Cuando lo tienes tan cerca parece que el valor es menor, pero es nuestro mejor embajador en todo el mundo.
-Y siempre con una sonrisa.
-Se nota que Iago es una persona especial, un entusiasta del mar como yo no he conocido a nadie. Le apasiona el surf y cualquier deporte con contacto con el agua. Además es un trabajador incansable, se merece todo lo que ha conseguido. Cuando no está entrenando, está en las playas de Porto do Son surfeando, cuando no, en Santiago con un ingeniero naval. Está 24 horas al día pensando en el agua.
-Tuvieron hace nada el campeonato gallego de láser, ¿qué tal salió todo?
-Muy bien, superamos todas las expectativas. Es la primera vez en muchísimo tiempo que la láser llegaba a este número de barcos, tuvimos 84. Fue un rodaje para este campeonato de España.
-¿Y la temporada de cruceros cómo se espera?
-Vamos a volver a la actividad con la Ramiro Carregal, que será el último fin de semana de junio. El año pasado no la pudimos celebrar. Luego, a finales de agosto, tendremos la Mar de Finisterre. Tenemos ganas. La vacunación está avanzando rápido. Y el grueso de la flota va a estar vacunada.
-¿Y qué retos tiene la vela de las rías de Muros-Noia y Arousa?
-Los clubes debemos luchar por incorporar a la gente más cercana a nosotros. El mar ha sido siempre un elemento para trabajar, hostil, duro, sacrificado, pero también es un lugar de disfrute, de práctica deportiva. No solo de vela, sino también de remo, surf... Es un lujo que tenemos. El campo de juegos es gratis y además, un verdadero placer. Tenemos que creernos lo que tenemos porque es un auténtico paraíso.
Información de la web (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2021/05/25/portosin-entenderia-nautico/0003_202105B25C6991.htm)
Miguel Reboreda GANADOR del Ranking Gallego 2020 - 21 de la Clase ILCA 7 (Laser Standard)
Escrito por R.C.N.PortosínNuestra enhorabuena también a Miguel Reboreda que tras un fantástico Campeonato Gallego que cerró en segunda posición se convierte en el Ganador del Ranking Gallego de la Clase ILCA 7 de la Real Federación Gallega de Vela en la presente temporada 20 - 21. Seguido por Javier Isidro también del club portosinense y Roque Viejo del CM Oza en tercera posición.
Ranking oficial de la RFGV (https://www.rfgvela.es/escora/ranking/laser-estandar-galicia-2020-21)
Javier Isidro se proclama Campeón Gallego de la Clase Laser Standard (ILCA 7)
Escrito por R.C.N.PortosínUn gran fin de semana para Javier Isidro que ayer se proclamó Campeón Gallego de la Clase ILCA 7 tras el evento en aguas que conoce muy bien , la Ría Muros Noia.
Javier Isidro, Claudia Sobral y Mario Soares se proclaman campeones gallegos de la clase ILCA en Portosín
Escrito por R.C.N.PortosínTres mangas validadas por el Comité de la Regata en una jornada en la que se esperaban ventolinas en la Ría de Muros y Noia
El Sheycheliano Rodney Govinden se hace con el Memorial Alejandra Fernández en ILCA 7 y la letona Elza Cibule con la plata en ILCA 6
Lo que en principio parecía un día en el que la previsión meteorológica en la Ría de Muros y Noia era de ventolinas flojas en intensidad y rolonas en su dirección, se convirtió en una jornada extraordinaria para la navegación, con una componente del suroeste que inyectó un viento estable en nudos entre los 10 y los 12.
Con estas condiciones se pudieron completar tres mangas, que sumadas a las cuatro de la segunda jornada registraron 7 de las que una era el descarte al peor resultado, un buen cierre para esta cita náutica en la que tomaron parte 80 regatistas de una veintena de clubes gallegos y portugueses, siendo campeonato gallego de la clase ILCA para las categorías 4, 6 y 7.
El vigués Mario Soares, del Club Marítimo Canido, se llevaba el Trofeo del Memorial y el Campeonato Gallego Absoluto en ILCA 4, siendo Alejandra Peleteiro bronce en el podio de la general y campeona gallega de 2021. El puesto plata se lo adjudicada el olívico Pablo Astiazarán, del Real Club Náutico de Vigo.
En ILCA 6 triunfaba el Real Club de Mar de Aguete, con Claudia Sobral de embajadora, que hizo un gran campeonato, adjudicándose el título absoluto en el gallego y el Memorial. Segunda fue la letona Elza Cibule, del Riga Yacht Club, siendo tercero Diego Peleteiro, del Real Club Náutico de Sanxenxo, a quien le otorgaban la placa de campeón gallego.
En ILCA 7, que pronto volverá a la Ría de Muros y Noia para participar en el Campeonato de España ILCA Máster, del 3 al 6 de junio, se distinguió al vencedor del Memorial Alejandra Fernández que ha sido el Seycheliano Rodney Govinden, de la Seychelles Yacht Association, que ganó prácticamente en todas las mangas. Le siguió en el cajón del podio el local Javier Isidro, del Real Club Náutico Portosín, campeón gallego en la modalidad, cerrando el cajón el también portosinense, Miguel Reboreda.
La entrega de premios se celebró a las cinco y media de la tarde, un acto que contó con la presencia del presidente del Real Club Náutico Portosín, Jorge Arán; el Comodoro, Fernando González; los directivos José García y José Antonio García; el concejal de turismo de Porto do Son, Manuel Dean; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el gerente de Bonilla, César Bonilla; el padre de Alejandra Fernández, Jorge Fernández; el presidente de la Cofradía de Pescadores San Andrés de Portosín, Isaac Gaciño; y el Secretario de la Clase ILCA, Miguel Reboreda.
Toda la información de la regata en: https://www.rfgvela.es/escora/regatta/campeonato-gallego-trofeo-berberecho-portosin
El portosinense Javier Isidro lidera el gallego en ILCA 7 con el Seychelense Rodney Govinden al mando del Trofeo Berberecho
Escrito por R.C.N.PortosínEl vigués Pablo Astiazarán manda en ILCA 4 siendo la marinense Claudia Sobral la titular del autonómico en ILCA 6
Espectáculo deportivo en la Ría de Muros y Noia con 80 laseristas en busca del podio en el Memorial Alejandra Fernández
La meteorología se alió con la organización del Memorial Alejandra Fernández de la clase Láser, tras un primer día en el que nada se pudo hacer debido a unas excesivas condiciones de viento y que, por el contrario, en esta segunda jornada dominical, ofreció un viento estable del 260, sureste, con 12 nudos estables, que permitió la celebración de cuatro mangas en cada una de las tres categorías, ILCA: 4, 6 y 7, permitiendo la aplicación del único descarte del campeonato.
Con esta premisa y, aun cuando en la mar sin embargo se respiraba cierta inestabilidad debido a la fuerte corriente que manaba de la desembocadura del río Tambre y una ola algo incómoda, resaca de la borrasca ventosa del sábado, los 80 laseristas lograban completar con éxito este primer día hábil de competición, comenzando los lideratos provisionales del campeonato gallego en sus respectivas divisiones.
En ILCA 4, los más jóvenes de toda la flota, se pone en cabeza de la general y del título gallego el vigués Pablo Astiazarán, que navega bajo grímpola del Real Club Náutico de Vigo. Le sigue, de cerca, en el puesto plata, otro vigués, Mario Soares, del Club Marítimo de Canido, cerrando el cajón del podio el coruñés Mauro González-Regueral, del Real Club Náutico La Coruña.
En ILCA 6, se hace con el oro provisional la marinense Claudia Sobral, del Real Club de Mar de Aguete, con 3 puntos de ventaja respecto al sanxenxino Diego Peleteiro, del Real Club Náutico Sanxenxo, que marcha segundo. Cierra el podio del gallego, empatado con el segundo, el coruñés Jorge Juan Tábara, del Real Club Náutico La Coruña. Marcha en cabeza de este grupo en el Trofeo Berberecho la letona del Riga Yacht Club, Elza Cibule.
En ILCA 7, los más veteranos de la competición, marcha en cabeza del gallego el local Javier Isidro, seguido en la segunda plaza y tercera por otros dos representantes del Real Club Náutico Portosín, Daniel Álvarez y Miguel Reboreda, respectivamente. Sin embargo, el titular de la clasificación general del Trofeo Berberecho es el Seychelense Rodney Govinden, que ganó todas las mangas.
Mañana domingo se disputa la última jornada, con intención por parte del Comité de la regata de llegar a validar otras cuatro pruebas. La entrega de premios está prevista a las cinco de la tarde, en las instalaciones del Real Club Náutico Portosín, con presencia de autoridades locales.
Eolo hace honor a Portosín pero las rachas cercanas a los 40 nudos impiden a la flota salir a navegar
Escrito por R.C.N.PortosínPrimera jornada en blanco en el Memorial Alejandra Fernández de la clase ILCA
Éxito de convocatoria con un listado que finalmente llegó a los 80 inscritos en el campeonato gallego.
El viento en la Ría de Muros y Noia se convirtió en el gran protagonista, con Eolo rugiendo con tanta intensidad que se registraron rachas cercanas a los 40 nudos.
Éxito de convocatoria, en una edición del Memorial Alejandra Fernández, la XIV, que anota récord de participación, con 80 laseristas en busca del título gallego de la clase en sus tres categorías: ILCA 4, 6 y 7, nuevas denominaciones internacionales que se corresponden con las anteriores 4.7, Radial y Standard, respectivamente.
La jornada, aunque muy lluviosa y ventosa, amaneció activa en las instalaciones del Real Club Náutico Portosín, con la recepción de todos los participantes en su acomodo de remolques, furgonetas, coches y colas (guardando la distancia de seguridad) en la oficina de regatas que atendió a todos lo preinscritos para configurar el listado oficial final.
Finalmente 41, 25 y 15 son las cifras que maneja la organización respecto a las tres categorías, una cifra excelente teniendo en cuenta que para los ILCA 6 y 7 este será un buen entrenamiento de cara al campeonato de España que Portosín albergará del 3 al 6 de junio.
“Desafortunadamente hoy no se pudieron realizar las pruebas programadas por este exceso de viento y aprovecharemos la meteorología más favorable mañana domingo para ir recuperando mangas ”, afirmaba Fernando González, Comodoro del Real de Portosín.
Y es que los 28 nudos mantenidos durante toda la jornada hicieron inviable que los regatistas no pudiesen, ni tan siquiera, montar sus barcos en la explanada del club.
Todavía hay dos jornadas por delante, donde la mejora de la meteorología ofrece una bonanza que, a buen seguro, será bien aprovechada.
El Memorial Alejandra Fernández – Trofeo Berberecho finaliza este lunes 17, coincidiendo con la celebración del Día das Letras Galegas, dedicado este año a la lucense, Xela Arias.
Gran participación en el Campeonato Gallego de ILCA 2021
Escrito por R.C.N.PortosínMañana a las 10.30 horas se abrirá la Oficina de Regatas donde los participantes deberan cerrar los requisitos previstos en el Anuncio de Regata con el fin de consolidad su inscripción. A las 14.00 horas podrían dar comienzo la primera de las nueve pruebas previstas si las condiciones del viento y el mar nos lo permiten.
Mas info de la regata en la web oficial: https://www.rfgvela.es/escora/regatta/campeonato-gallego-trofeo-berberecho-portosin
Real Club Náutico Portosín - Bandera Azul 2021 de puertos deportivos.
Escrito por R.C.N.PortosínMás...
El Real de Portosín se prepara para recibir a más de 60 regatistas que representan a 15 entidades náuticas de Galicia
Escrito por R.C.N.PortosínWeb del evento: XIV Memorial Alejandra Fernández - Trofeo Berberecho (rfgvela.es)
El XIV Memorial Alejandra Fernández de Láser preámbulo del Campeonato de España ILCA Máster
Escrito por R.C.N.PortosínLa cita portosinense es regata clasificatoria y campeonato gallego para las clases ILCA 4, 6 y 7
El XIV Memorial Alejandra Fernández de Láser preámbulo del Campeonato de España ILCA Máster
Del 15 al 17 de mayo el Real Club Náutico Portosín organiza la cita enmarcada en el Trofeo Berberecho
El puente del Día das Letras Galegas definirá a los nuevos campeones y campeonas de la clase Láser de Galicia en las categorías ILCA 4, 6 y 7, antiguas 4.7, Radial y Standard.
Del 15 al 17 de mayo, el Real Club Náutico Portosín será el anfitrión de la cita gallega, con la organización del XIV Memorial Alejandra Fernández – Trofeo Berberecho y que, sin duda alguna, será un excelente preámbulo para la flota gallega de cara al Campeonato de España Láser Máster que se celebrará en las mismas aguas de la Ría de Muros y Noia, del 3 al 6 de junio.
El Memorial se disputará en formato Open, es decir, abierto a la participación nacional e internacional, lo que incentivará la presencia de regatistas de otras localidades españolas y del resto del mundo, como la confirmación de representantes del vecino país de Portugal.
“Para nosotros, la organización del campeonato gallego de la clase ILCA es una responsabilidad pero, sobre todo, una oportunidad para poner a prueba nuestra capacidad organizativa pensando en que, un mes después, tenemos el campeonato de España Máster de la misma clase, con 70 regatistas de un gran nivel en nuestro club”, comenta Fernando González, Comodoro del Real Club Náutico Portosín.
Respecto al Campeonato de España ILCA Máster, el club portosinense acaba de dar a conocer la presidencia del Comité, que correrá a cargo del leonés Ángel Puente, así como el Oficial Principal de la Regata, el coruñés Alberto Bolívar; el Medidor, el también coruñés Miguel Cons; y los Vocales del Comité, el leonés, José Ángel Rodríguez, y el pobrense, Sergio del Río.
A día de hoy, el listado de inscripciones ya ofrece una cifra superior al medio centenar de regatistas, de los que 32 corresponden a la categoría ILCA 6 y 21 al ILCA 7.
Sumando entrenadores, acompañantes y equipo de organización, Portosín se prepara para albergar a cerca de 200 personas que compondrán la estadía en la villa, siendo un extraordinario espaldarazo para la economía local.
Victoria del Michelle Sailing Team en la Winter Series de J80
Escrito por R.C.N.Portosín
Nuestra próxima cita Copa de España en el RCM del Abra en Bilbao del 17 al 20 de junio."
Gran actuación del Michelle Sailing Team, embarcación de J80 que navega bajo grímpola del RCN Portosín con Alfredo Mella como integrante del equipo que disputa el circuito Nacional Winter Series.
Esta última cita se disputó en Alcaidesa Marina situada en la zona del Estrecho de Gibraltar en la Bahía de Algeciras durante las jornadas del Sábado 01 y domingo 02 de mayo. La embarcación organizada por Alfredo ya cuentan con experiencia en este circuito y este tipo de embarcación y se situaron en cabeza en la jornada del sábado y el domingo ratificaron sun dominio con dos nuevos primeros en sus parciales de la jornada.
Si duda una gran actuación que demuestra el nivel al que están navegando estos chicos!!!!! Enhorabuena Equipo y a seguir disfrutando!!!
SIRADELLA, KANALA y MONTE ULÍA conforman el podio de la XIV Regata Letras Galegas
Escrito por R.C.N.PortosínTras la salida en flota las embarcaciones realizaron el recorrido previsto de 2 vueltas a un recorrido en forma de bastón de casi diez millas de longitud.
El viento se fue entablando y las embarcaciones consiguieron terminar dentro de su límite máximo de tiempo.
Tras la compensación de Tiempos, la victoria fué para la Embarcación de Cesar y Francisco Gude, el SIRADELLA con un tiempo de una hora, treinta y nueve minutos con dieciocho segundos. Tras ellos se aproximó el KANALA de Ignacio Ecenrro, siendo el tercer cajón del podio para un gran MONTE ULÍA de Eduardo Arán y Robledo a la caña.
La próxima cita será la Regata Ramiro Carregal puntuable para Copa Galicia con un recorrido de subida (hacia norte) con partida en el CND Riveira y llegada en el RCN Portosín para la segunda jornada realizar un recorrido por la Ria Muros Noia donde las embarcaciones participantes se jugarán la puntuación para la COPA GALICIA DE CLUBES que desde hace más de cinco años está en posesión del RCN PORTOSIN gracias al gran nivel de sus barcos participantes en los cuatro eventos puntuables.
Mas info en la web (XIV Regata Contrarreloj - Letras Galegas (rfgvela.es))
Más fotos: https://photos.app.goo.gl/zpAE5Hy2uDbKMRUd8